jueves, 20 de diciembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Fotos de la maqueta:
La planta del palacio de cristal se convierte en un 8 para distribuir las diferentes zonas de exposición. Esto se debe a la peculiar manera que tienen los gusanos de seda de tejer sus capullos, convirtiéndolos en una estructura resistente y cobijarlos durante el proceso de transformación. La idea nace de conseguir construir o tejer espacios con hilos, que en un principio parecen muy frágiles pero que pueden ser muy resistentes.
1ª fase: huevos
La planta del palacio de cristal se convierte en un 8 para distribuir las diferentes zonas de exposición. Esto se debe a la peculiar manera que tienen los gusanos de seda de tejer sus capullos, convirtiéndolos en una estructura resistente y cobijarlos durante el proceso de transformación. La idea nace de conseguir construir o tejer espacios con hilos, que en un principio parecen muy frágiles pero que pueden ser muy resistentes.
1ª fase: huevos
2ª fase: de larva a gusano, crecimiento. Nos introducims en el interior del gusano.
3ª fase: formación del capullo de seda.
4ª fase: transformación a mariposa. La idea es configurar la imagen de una mariposa a través del tejido de la seda, creando una serie de planos que nos den profundidad y nos adentre en el ambiente.
Gusanos de seda
La exposición trata sobre la metamorfosis de los gusanos de seda, desde el huevo pasando a una larva, gusano,construcción del capullo, hasta que se convierten en mariposa y fecundan nuevos huevos.
La construcción de la exposición se basa sobretodo en un material, la seda, así se irá tejiendo poco a poco al igual que el proceso de la metamorfosis. Aquí vemos algunos ejemplos de como construir espacios con distintos tejidos.
Las sombras y la superposición de capas y planos también juegan un interesante papel en la construcción de espacios y ambientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)